Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Cine y educación

Imagen
Texto publicado en  Icónica, pensamiento fílmico   Nos hemos elitizado tanto. Pareciera que la educación del cine como arte es privilegio de unos pocos, cuando por la cantidad de materiales audiovisuales en el cotidiano, deberíamos considerarla como parte fundamental del desarrollo integral de los individuos. En  Informe para una academia  de Franz Kafka, un simio relata ante universitarios los pormenores de su captura y de cómo logró hablar y asemejarse al hombre civilizado. Francisco Toledo realizó una serie de grabados inspirados ese cuento. El artista oaxaqueño vio reflejada su experiencia vital en las peripecias del mono: se despojó del salvaje entorno zapoteca de Juchitán para hablar y “civilizarse” en las prácticas artísticas del París moderno. Esta experiencia es muestra ejemplar del modo en que para hacer arte, uno parece tener que dejarse su indumentaria de “atraso” popular y/o indígena y vestirse a la moda parisina o resignarse a adoptar el  American ...