Brecht: deformar al autómata
Disponible en: https://revistaiconica.com/brecht-y-el-cine-deformar-al-automata/ Imaginémonos a principios del siglo XX. Hace un par de horas que oscureció y nos encaminamos a ver una obra de teatro. En la entrada recogen nuestros abrigos y nos revisan los boletos. Las butacas se llenan poco a poco. Esta obra, te dices, ha de ser un enorme éxito. Apagan las luces, apenas puedes ver a quienes se sientan a tu lado, toda la atención se concentra sobre el escenario. Ves la cálida estancia de un hogar decorado con figurillas de porcelana, libros y un piano. Es invierno, la chimenea está prendida. No tarda en aparecer Nora, la mujer de la casa, con varios paquetes de regalos y un árbol de Navidad. Pronto conoceremos también al padre de familia que es director en un banco, a sus tres hijos y a uno de sus empleados. Es como si pudieras espiar la vida de esta familia, como si te dieran el privilegio de fisgonear por la cerradura de una puerta, ¡no!, mejor aún: como si te escondieras tras l...